El Plan Renatep es un programa del Gobierno de Argentina que investigación distinguir, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el situación de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñFigura agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Venta ambulante: los vendedores ambulantes venden sus productos o servicios en las calles o en mercados informales.
El dinamismo de la Patrimonio popular es un pilar fundamental en muchos países, y examinar el trabajo de quienes la integran es crucial para un crecimiento equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP), una útil secreto para la formalización y el entrada a beneficios para este sector.
El formulario RENATEP se puede completar de forma online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ceder a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas saber sobre el formulario RENATEP, desde cómo descargarlo y completarlo hasta los beneficios que ofrece y cómo consultar tu estado de inscripción. Nuestro objetivo es brindarte una Orientador clara, completa y accesible para que puedas disfrutar al máximo las oportunidades que ofrece este software.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are more info termed as impar-necessary cookies.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Cumplir Y ACEPTAR
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del programa, luego que se encarga de comprobar la situación de los trabajadores y asegurar el ataque a los beneficios correspondientes.
Si no encuentras la información online, puedes comunicarte con ANSES telefónicamente o acercarte a una oficina para realizar la consulta.
El Ministerio de Ampliación Social oficializó la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, que busca confesar, formalizar y avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Bienes popular en su conjunto y suscitar datos unificados que permitan dar cuenta de las características de la población, las formas de organización de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Para tolerar a mango la inscripción, los interesados deben completar un formulario en camino que se encuentra arreglado en el sitio web oficial del Renatep.